Qué hacer en febrero 2025 en Granada.
Seguro que estas planeando una escapada rápida al sur o puede que estés viajando por Andalucía y te planteas visitar Granada. En cualquier caso déjate llevar por la curiosidad. Lee este pequeño blog y tendrás 7 razones para venir a Granada en Febrero.
Lo primero que hay que hacer en febrero 2025 en Granada es ver cómo se viste de blanco Sierra Nevada.
Desde La Almunia del Valle, estamos a escasos 23 km de la Estación de esquí de Sierra Nevada, aprovecha la oportunidad de ver del 21 al 23 de febrero 2025 Copa de España de Esquí Alpino.
3ª Fase de la copa de Espña de esquí alpino U14-U16 Disciplinas: Slalom, slalom gigante y Supergigante Categoría: U14 - U16 Nacional
Orión y las constelaciones de invierno en Sierra Nevada. Un buen plan de noche para entender el espacio estelar que nos rodea en un entorno único.
Esta actividad programada el 23 de febrero 2025, se iniciará con una charla en Sala Sulayr haciendo uso del software astronómico existente más avanzado, para situar nuestro planeta y el conjunto del Sistema Solar con relación a nuestra galaxia y el resto del Universo (50 min aproximadamente). A continuación, y bajo el extraordinario cielo estrellado de Sierra Nevada, se realizará desde la terraza Chill Out una interpretación a simple vista del cielo nocturno, en la que, mediante el uso de punteros láser, los astrónomos de Azimuth darán las bases para entender lo que estamos viendo cuando contemplamos el cielo estrellado.
De la montaña a la Costa Tropical
A 40 minutos en coche desde La Almunia del Valle, llegamos a uno nuestros rincones favoritos en la costa de Granada, Salobreña. Un pueblo de más de 6.000 años de historia, desde los pastores nómadas del Neolítico, pasando por los Fenicios, el esplendor de la época Nazarí hasta llegar a nuestros días.
Pasea por su antigua Medina en los barrios de la Viila, el Albaycín, y el Brocal. Disfruta desde sus miradores el verde de los cultivos de la caña de azúcar y frutas tropicales que llegan al mar junto al famoso Peñón de Salobreña.
Un baño de historia por la ciudad de Granada. El Albaycín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 por su destacado valor universal.
Es un imprescindible en tu visita a Granada. Te aconsejamos pasar una tarde recorriendo este precioso barrio lleno de vida, de recuerdos exóticos y de olores que impregnan cada rincón. Desde San Nicolás hasta las márgenes del río Darro, esta antigua ciudad musulmana estaba poblada de lujosas casas y dotada de espléndidos baños públicos.
¿Conoces el barrio del Sacromonte?
En el Sacromonte de Granada encontrarás una muestra de la variada geografía granadina: montaña, vega y ríos cruzan este barrio tan peculiar que parece más bien un pueblo.
Este cerro rojizo y seco donde abundan las pitas o aloe vera y las chumberas ofrece unas vistas de indescriptible belleza.
Desde el Sacromonte, paseando por la Vereda de Enmedio, podrás contemplar con una perspectiva única el conjunto monumental de la Alhambra, el blanco Albaicín y el verde Valle de Valparaíso, por donde discurre el rio Darro.
La Vega de Granada, huerta de la cuidad, está recolectando en febrero las primeras alcachofas "granainas"
Una exquisitez que no puedes dejar de probar en tu vista a Granada este mes de febrero. Simplemente un manjar al alcance de tus manos. Te recomendamos que las pruebes en Monachil, dentro de las jornadas gastronómicas que se celebran todos los años.
La última y razón que te damos para viajar a Granada en febrero es venir a La Almunia del Valle.
Un pequeño eco-boutique hotel singular en un entorno protegido dentro de Sierra Nevada. Donde serás recibido con alegría y atendido con cariño. Un lugar para perderte y disfrutar en el mes de febrero, a la luz de las estrellas y al ritmo de jazz con una buena copa de vino al calor de la chimenea.
Te esperamos en Febrero en La Almunia del Valle.